De la cultura Kodak a la imagen en red. Una etnografía sobre fotografía digitalLa implementación de la tecnología digital en la práctica fotográfica ha supuesto un cambio en todo el circuito de producción, distribución y exhibición de fotografías. La casi omnipresencia de un dispositivo de producción de imágenes y la conexión con redes sociales, transforman no sólo la práctica en sí misma sino al objeto de lo fotografiable. El resultado es que los lugares, los momentos y el uso de las fotografías, han cambiado radicalmente y con ello su función social. Los cambios en las prácticas de fotografía, con lo digital, tienen incidencia en cuestiones más amplias como lo público y lo privado; la relación entre fotografía y memoria o su función para la creación de vínculos sociales; la gestión de la identidad en las redes sociales y en última instancia el significado de lo que es fotografía. Basado en una investigación etnográfica sobre las prácticas de fotografía digital en la vida cotidiana de distintos grupos de fotógrafos amateurs, este libro describe las particularidades de la fotografía digital y propone dos conceptos teóricos que dan cuenta de ellas: la imagen en red y la cultura Flickr. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
Problematizando la fotografía como representación 1 1 La ruta antropológica 1 2 La ruta tecnológica 2 La fotografía como red sociotécnica 3 La fot... | 11 |
Prefacio sobre eso que conocemos como fotografía | 19 |
Una etnografía sobre las prácticas | 25 |
Entre las fotos de la tía Paquita y la fotografía | 35 |
34 | 58 |
40 | 68 |
El método etnográfico para el estudio de la fotografía como | 74 |
La historia de un grupo de fotógrafos | 80 |
La fotografía como práctica | 102 |
SortidazZ una nota desde los procesos de consumo | 106 |
La creación activa de la comunidad | 112 |
Orden jerarquía y éxito en Flickr | 124 |
Flickr como escuela de fotografía | 132 |
Prácticas de producción y distribución | 141 |
Nuevos conocimientos nuevas redes sociotécnicas Nuevos circuitos de producción cultural? 2 1 Los usuarios tienen control sobre todo el proceso de ... | 148 |
fotografía digital 171 | 173 |
45 | 81 |
51 | 87 |
tejiendo una red social | 88 |
SortidazZ construye sus lugares | 100 |
Sobre la fotografía y la cultura digital 2 Hacia una definición de la imagen en red 2 1 La fotografía como interfaz 2 2 Todo es fotografiable todo el ti... | 188 |
Profesionales y amateurs Hacia un análisis del campo de la fotografía en la cultura digital | 199 |
Conclusiones Las prácticas de fotografía digital en la vida | 229 |
Common terms and phrases
actividad alguien amateurs amplia análisis analizan antropología antropología visual apunta autorretratos base Bourdieu cámaras digitales cambio capítulo Carles Chalfen ción colectivo comentarios compleja concepto conexión construcción contactos contexto cotidiana cuestión cultura Flickr culturales decir desarrollado diseño dispositivos distintos Edwards ejemplo elabora elementos ello embargo entender la fotografía equipo específico etnografía éxito Facebook favorita fotogra fotografía analógica fotografía digital Fotolog función genera gente Gómez Cruz grafía grupo de Flickr identidad imagen digital imagen en red imágenes importante incluso informantes Instagram interacción intercambio internet investigación Kodak LAN Party Larsen mecanismos miembros del grupo mirada modding momento mundo nuevas objeto fotográfico organización parece participación personas photography Photoshop plantea posibilidades práctica fotográfica prácticas de fotografía proceso producción profesionales propone propuesta red sociotécnica redes sociales reflexión relación representación representacional resulta semiótico Silverstone sistema socialización sociología Sontag SortidazZ subjetividades suele técnicas tecnología digital teléfonos móviles teórico texto trabajo de campo través usuarios utiliza visual YouTube