NUEVO Y UNIVERSAL, DE LAS Lenguas Francesa é Inglesa, CON LA PRONUNCIACION FIGURADA DE CADA VOZ: CONTIENE MAS DE CINCUENTA MIL TÉRMINOS Y NOMBRES QUE NO SE ENCUENTRAN En los Diccionarios de Boyer, Perry, Nugent, Tocquot, ni en ningun otro Lexîcógrapho; Y ADEMAS OTROS MUCHOS ARTÍCULOS de este género. PARA USO De los Estudiantes Franceses e Ingleses, de los Teólogos, Juristas, Abogados, Jueces, Médicos, Cirujanos, Mineralogistas, Químicos, Botánicos, Agricul. tores, Boticarios, Marineros, Soldados, Comerciantes, Cambistas, Matemáticos, Físicos, Astrónomos, Geógrafos, Historiadores, Antiquarios, Biógrafos, Arquitectos, Impresores, Pintores, Fabricantes, Artesanos ; Y, EN GENERAL, Para el de todos aquellos a quienes el conocimiento de una ú otra Lengua puede ser de alguna utilidad en sus respectivas profesiones. POR N. G. DUFIEF, Autor de “ Nature Displayed in her Mode of teaching Language to Man, applied to the French Language.” EN TRES TOMOS. L 1 EN BREVE SE PUBLICARÁ UN DE LAS LENGUAS ESPAÑOLA É INGLESA. EN DOS PARTES: EXTRACTADO De los Diccionarios mas estimados que han salido á luz en Inglaterra, España, y otros paises ; y considerablemente aumentado con los diversos significados y usos ARTES, CIENCIAS, OFICIOS, Y MARINA, Y al que se añadirá, UN AMPLIO DICCIONARIO DE COMERCIO, ESPAÑOL Y INGLES. HA LA EN SU MODO DE' L ó DENTRO DE MUY BREVE TIEMPO, Y CONSEQÜENTEMENTE ACOMODADO Á TODA CAPACIDAD. tes. Las lenguas no se hicieron por reglas ó por arte, sino por el uso comun de las gen LOCKE. Ya habia habido poetas y oradores, antes que se pensara en hacer gramáticas, poé. ticas, y retóricas. CONDILLAC No puede uno aprender la gramática de una lengua, sea la que fuere, ni aun la de la materna, sino quando ya sabe hablar, sino quando ya sabe conversar. SICARD. TOMO:M tortia*: LA GRAMÁTICARULĖSA, Y THE ENGLISH READER. FILADELFIA, EN LA IMPRENTA DE T. Y G. PALMER, 1811. |