México en 1554: Tres diálogos latinos que Francisco Cervántes Salazar escribió é imprimió en México en dicho año |
Other editions - View all
Common terms and phrases
acequia agua Alaman ALFARO ALFARUS Alonso Alonso de Ávila Antonio de Mendoza apud Arzobispado Audiencia autor Beristain Bernal Diaz Betancurt Bustamante cabildo cacao calle capilla castellano cátedra catedral cédula Cervantes Cervantes Salazar Chapultepec cibdad cion ciudad de México Coleccion colegio conquista convento Cortés demas descripcion despues Diálogos dice Doctor edificio españoles esquina estaba etiam Fran franciscanos Francisco Cervantes Grijalva GUTERRIUS GUTIERREZ habia halla Hist Historia hizo hospital iglesia indios latin llama Luis de Velasco Luis Vives mandó Marques Mendieta MESA Mexicana Michoacan monesterio Motolinia multa multis mundo neque nihil nombre noticia Nueva España obra pág palacio parece Pedro pesos de oro plaza portales primera provincia quæ quam queda quibus quod real religiosos solares Tacuba tambien tenia Teología tomo en 4º tomo en 80 tomo en fol Torquemada trat Universidad Veracruz virey Vitruvio xico ZAMORA ZUAZO ZUAZUS
Popular passages
Page 75 - Jerusalem; porque era tanta la gente que andaba en las obras, que apenas podía hombre romper por algunas calles y calzadas, aunque son muy anchas; y en las obras a unos tomaban las vigas, otros caían de alto, a otros tomaban debajo los edificios que deshacían en una parte para hacer en otra, en especial cuando deshicieron los templos principales del demonio. Allí murieron muchos indios, y tardaron muchos años hasta los arrancar de cepa, de los cuales salió infinidad de piedra.
Page 308 - Por la una calzada que a esta gran ciudad entran vienen dos caños de argamasa, tan anchos como dos pasos cada uno, y tan altos casi como un estado y por el uno de ellos viene un golpe de agua dulce muy buena, del gordor de un cuerpo de hombre, que va a dar al cuerpo de la ciudad, de que se sirven y beben todos.
Page 75 - La séptima plaga fue la edificación de la gran ciudad de México, en la cual los primeros años andaba más gente que en la edificación del templo de Jerusalem; porque era tanta la gente que andaba en las obras que apenas podía hombre romper por algunas calles y calzadas, aunque son muy anchas...
Page 51 - ¿Quieres, por último, que en una sola palabra encierre yo lo que no cabría en un largo discurso ? No hay en Sicilia tanta abundancia de trigo, como en Salamanca de sabios. Con todo, esta Academia vuestra, fundada en región antes inculta y bárbara, apenas nace cuando lleva ya tales principios, que muy pronto hará, según creo, que si la Nueva España ha sido célebre hasta aquí entre las demás naciones por la abundancia de plata, lo sea en lo sucesivo por la multitud de sabios.
Page 99 - Advierte con qué primor están labrados los arquitrabes. ALFARO. No les ceden las basas; pero lo que hace solidísimo el corredor, y le da una apariencia en verdad regia, son los arcos labrados primorosamente de la misma piedra, que puestos sobre las columnas en lugar de vigas, sostienen el techo para que jamás se derrumbe. También hay balaustradas de piedra, para que nadie corra peligro de caer. ZUAZO. A estas salas abiertas, que tú llamas corredores, porque sirven para pasar, o solanas, porque...
Page 214 - al que ahora tienen, en cuyo contorno estaba el mayor gentío «de los naturales, y el sitio primero se vendió por el síndico del « convento en cuarenta pesos, no porque los religiosos quisieran que «se vendiera, sino porque el que se lo apropió no se aseguraba en «su posesion hasta que por algun precio lo conociese por suyo. « Y así dió cuarenta pesos por él (que si ahora se comprara no «tenia precio), y el recaudo de este traspaso y venta be tenido en
Page 23 - Para el número y concurrencia de estudiantes tiene bastante amplitud el patio; y por este lado izquierdo hay espacio sobrado para cuadrar el edificio, igualando el lado derecho.
Page 80 - Orozco y Berra, primero en el artículo México del Diccionario Universal, y luego en la Memoria para el Plano de la Ciudad de México, que imprimió en 1867. Pero ni uno ni otro escritor trataron de formar un cuerpo completo de historia. Sus estimables trabajos sólo se re178 f ¡eren a una parte de la ciudad, y no han sido bastantes para fijar algunos puntos capitales.