Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en españolEste estudio investiga la relación entre los marcadores del discurso y la cortesía verbal, dos categorías de la pragmática muy estudiadas y, sin embargo, todavía de perfil indefinido. De hecho, los marcadores son un asunto delicado por sus dimensiones operativas múltiples; en la misma línea se encuentra la cortesía verbal con nociones de confines borrosos (como proximidad, intensidad, etc.). Este libro aboga por describir sus dinámicas con el fin de poner de relieve su gran rentabilidad comunicativa. Ofrece una exposición razonada del estado del arte, tanto de los estudios sobre la cortesía verbal en el español peninsular, como de los marcadores del discurso (con especial atención a un enfoque relacional). Además, aborda cuestiones definitorias que permiten llegar a la descripción y a la organización por funciones de unos setenta marcadores que, según los trabajos científicos revisados, el hablante puede utilizar con fines corteses. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Common terms and phrases
actitud actividad acto actos acuerdo además afectividad afirma añade argumentativa atenuación autores base Briz Gómez bueno Camacho Adarve 2005 capítulo categoría ción cita comentado comporta comunicación comunicativa concepto conectores considera contexto conversación conversacional Cortés Rodríguez cortesía verbal crear cultura decir destinatario dialógica diferentes dimensión distancia ejemplo elementos embargo emisor enunciado español especificidad estrategias estructura estudios explicación expresar expresión face Finalmente fórmulas Fraser fuerza función grado grupo habla hablante Haverkate hemos imagen incluye indicar intensidad interlocutor interpretación introducir ISBN lengua lingüística Llorente Arcocha 1996 marcadores del discurso marco Martín Zorraquino Matte Bon 1992 mencionar mente mitigación modalidad modo negociación nivel observa operación opinión oral organización pages parece Pons Bordería Portolés Lázaro 1999 posición positiva pragmática precisa presenta proceso propio propósito punto quizás recursos relación relacional respuesta Rodríguez y Camacho semántico sentido señales sigg significado situación subraya tema trata valor Véanse Véase verdad vista Zorraquino y Portolés